12 de marzo de 2016

AJEDREZ
AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR

Impecable actuación le cupo a Cesar Añual en el Grand Prix de marzo, ya que obtuvo puntaje ideal, 7 puntos sobre los 7 en juego. En segundo lugar y con 6 puntos se ubicó Javier Espíndola, que también jugo un muy buen torneo, perdiendo una sola partida, ante el ganador del Torneo. Con 5 puntos se posicionaron Fernando Vázquez, Mauricio Ulloa y Cristian Pulgar, quedando tercero por el sistema de desempate y por ende completando el podio, Fernando Vázquez.

Con 4,5 puntos y con un meritorio 6to. lugar se ubicó el joven Leonel Mardones y ya con 4 puntos se encolumnaron Manuel García, Simón Zozaya, Carlos Juárez (campeón argentino en el año 1970), Juan Carlos Báez, Jorge Mera, Joel Lugo y Horacio Planas.

26 (veintiséis jugadores se dieron cita al torneo, lo cual le dio al mismo un marco importante. Doce de ellos menores de 16 años, lo cual permitió una linda lucha por la obtención de las categorías sub-12 y sub-16. Leonel Mardones se quedó con autoridad con la categoría sub-16 y la joven Luciana Molina, de 11 años, obtuvo la categoría sub-12. Se destaca justamente la participación de esta joven proveniente de la localidad de Zapala, ya que sus padres viajaron especialmente desde la localidad neuquina para que pueda jugar en el Torneo junto a su hermano Facundo Molina, de solo 9 años. Facundo jugo muy buen torneo también y perdió la categoría ante su hermana por el sistema de desempate vigente (ambos obtuvieron 3 puntos).

La categoría sub-1900 fue para Mauricio Ulloa y la categoría general para un convincente Cesar Añual. Emotivo fue el momento en que la gran maestra femenina (WGM) Claudia Amura llamo por teléfono a la querida Jorgelina Yáñez, para transmitir un agradecimiento por el homenaje efectuado por el Club de Ajedrez en el Prix jugado. 

Club de Ajedrez Bariloche
f: club de ajedrez bariloche

Manuel García
Presidente

"Gens una Sumus"

7 de marzo de 2016

Grand Prix mes de marzo de 2016 Homenaje a la WGM Claudia Noemi Amura
Lugar: Confiteria Bariloche Center (Galeria planta baja)
Fecha: Sábado 12 de marzo de 2016 a las 16 hsEl torneo comienza y finaliza en el día (aproximadamente a las 19,30 hs.).
Ritmo: 5/7/10 minutos por jugador a finish dependiendo del hándicap (a menor ranking mayor tiempo para pensar)
Sistema: Suizo a 7 rondas.
Premios: Al mejor de cada categoría: General, Sub-1900, Sub20, Sub16 y Sub12.
Inscripción: Abierta a todo el público.
Costo: $ 20,00 socios y menores de 20 años; $ 30,00 no socios.

Claudia
Noemi Amura nacio en la ciudad autonoma de Buenos Aires el 26 de agosto
de 1970. Es una gran maestro femenino de ajedrez y esta casada con el
MI Gilberto E. Hernandez Guerrero. En 1990 y 2000 recibio el Premio
Konex-diploma al merito como uno de los 5 mejores ajedrecistas de la
decada en la Argentina.
A
los 7 años aprendió a jugar ajedrez
mirando, pero no fue hasta los 8 años que jugó su
primer torneo, uno de los que organizaban el torneo la querían
echar, pensaba que se trataba solo una niña que "usurpaba"
el lugar a un verdadero jugador de ajedrez. A los 13 años fue
cuando ganó su primer torneo nacional. Participaron 32
personas de las cuales sólo 2 eran de mujeres.

Fue
la primera mujer ajedrecista iberoamericana en obtener un título de gran maestra femenina. Se ubicó
primera en el ranking de América y llegó al puesto nº
12 del ránking mundial de ajedrecistas.

Fue
cinco veces ganadora del campeonato de argentina de ajedrez femenino, en los años 1985, 1987,
1988, 1989 y 2014.


Participó
representando a Argentina en ocho Olimpiadas de ajedrez en los años 1988, 1990,1992, 1994, 1998, 2008,
2010 y 2014, alcanzando en el año 1990, en Novi Sad, la medalla de plata individual.
Ganó
el campeonato Panamericano del año 1997 en Venezuela, ganó
7 sudamericanos en los años 1990, 1992, 1994, 1996, 1998, 1999
y el último en la Caja de los Trebejos en Potrero de los
Funes, San Luis 2007. De los torneos internacionales femeninos obtuvo
un Memorial Capablanca Femenino en el año 1990 en Cuba.

Entre
hombres, se consagró en varios torneos de importancia: El
abierto del Gran Prix ( BS AS 1990) el Metropolitano ( Buenos Aires)
1992 y los abiertos internacionales Ciudad de Ponteferrada ( España)
2001 y Ciudad de Mendoza 2013. Participó en 3 finales de
Campeonatos Argentinos de hombres, y numerosos magistrales,
destacándose su triunfo en el Magistral Edith Soppe realizado
en San Luis, Argentina en 2012 donde hizo su tercera norma de Maestro
Internacional. Enfrentó a varios ex campeones del Mundo: Tal, Kasparov, Ponomariov, Karpov, Polgar, Jun y Stefanova.
Fue
la mejor ajedrecista iberoamericana de la historia al ocupar el
puesto 12 del mundo en 1991. Ganó una medalla de oro en el
mundial femenino sub 20 de partidas rápidas realizado en
Australia 1988 y fue medalla de bronce en el Mundial sub 20 femenino
realizado en Chile 1990.

Ha
colaborado como columnista de ajedrez en los siguientes periódicos
argentinos, La Nacion, Pagina12 y el Liberal.
Para mayor información pueden solicitarla al mail: ajedrezbariloche@gmail.com o llamar al (0294) 154-672126

Club de Ajedrez Bariloche
f: club de ajedrez bariloche

Manuel García
Presidente

"Gens una Sumus"


29 de febrero de 2016

AJEDREZ
BARILOCHENSES PARTICIPARON DE TORNEO INTERNACIONAL EN VALDIVIA, CHILE

Entre los días jueves 25 de febrero y domingo 28 de febrero se jugó en la ciudad de Valdivia, Chile, el Open Internacional “Semana Valdiviana 2016”. El torneo fue de altísimo nivel, ya que participaron de él 3 maestros internacionales, 10 maestros Fide, un candidato a maestro, y además 26 jugadores inscriptos contaban con un elo internacional superior a los 2000 puntos.

Casi todos los candidatos que jugarán un Torneo para definir al próximo campeón de Chile participaron de este torneo internacional, lo cual fue resaltado por los organizadores, quienes concluyeron en que se trató de la competencia con el nivel más importante de los últimos diez años. El open lo ganó el actual campeón de Chile, el IM Cristobal Henríquez Villagra, con 6 puntos sobre 7. El mismo puntaje fue obtenido por el IM argentino Leonardo Duartes, pero el sistema de desempate beneficio al campeón chileno.

Los barilochenses que jugaron el Open fueron el CM Daniel Lallana, Omar Alvarado Contin, José Daguer, Nazareno Pereyra y Manuel García. El desempeño de la delegación fue muy bueno teniendo en cuenta el muy alto nivel del Open internacional. Omar Alvarado Contin y José Daguer obtuvieron 4 puntos sobre los 7 en juego, alcanzando las ubicaciones 31 y 35, respectivamente. Con 3,5 puntos concluyeron Manuel García y Nazareno Pereyra, alcanzado las ubicaciones 43 y 46, respectivamente. Un poco más atrás se ubicó Daniel Lallana, que obtuvo 3 puntos. Se destacan las partidas disputadas por Omar Alvarado Contin ante el FM Julio Cortez y la que jugó José Daguer con el IM Leonardo Duartes, ya que en ambas la lucha fue pareja y los barilochenses perdieron recién en la parte final de la partida.

La oportunidad fue aprovechada por la delegación local para estrechar lazos con localidades del país vecino, entre ellas la ciudad anfitriona, Osorno y Puerto Montt.

JORGE COBOS SE QUEDO CON EL ABIERTO DE AJEDREZ FIESTA DEL LUPULO

El barilochense Jorge Cobos se quedó con el primer puesto del torneo de ajedrez Abierto Fiesta del Lúpulo 2016, disputado el pasado domingo 28 de febrero en la ciudad del Bolsón. Jorge obtuvo 5 puntos sobre los 6 en juego y compartió la punta del torneo con Enzo Flores de Esquel, Edgar Sandoval de El Hoyo y Simón Lebed de Lago Puelo. El sistema de desempate vigente lo ubicó a Jorge en el primer lugar.

El Club de Ajedrez Bariloche felicita a Jorge por el logro obtenido en la vecina localidad.

PROXIMA ACTIVIDAD DEL CLUB

El sábado 12 de marzo se disputará el grand prix de marzo en la confitería del bariloche center. Las inscripciones al torneo se efectuarán a las 16 horas del mismo día, y se estima que alrededor de las 19 horas concluirá el mismo. El costo es de $ 20,00 para socios y menores de 20 años y de $ 30,00 para el resto. Se aclara que el torneo es abierto, por lo que puede participar del mismo cualquier aficionado. Habrá premios para las categorias sub-12, sub-16, sub-20, sub-1900 y general.

Club de Ajedrez Bariloche
f: club de ajedrez bariloche

Manuel García
Presidente

"Gens una Sumus"

14 de febrero de 2016

AJEDREZ
NO ESTUVO AVILA PERO APARECIO NAZARENO Y ARROLLO

Gran triunfo de Nazareno Pereyra en el grand Prix del mes de febrero, homenaje al joven GM Federico Perez Ponsa, ya que obtuvo 7 puntos en 7 partidas. “Naza” venció con autoridad en forma sucesiva a Manuel García, Fernando Vázquez, Omar Alvarado Contin, José Daguer, Cesar Añual, Javier Espíndola  y Cristian Pulgar, los que sintieron el rigor del firme paso de “Naza”.

En segundo lugar, y con 5 puntos, se ubicaron Cesar Añual y Omar Alvarado Contin, quedando por sistema de desempate segundo Cesar, por lo que el podio lo completo Omar.

En cuarto lugar y con 4,5 puntos se ubicaron Fernando Vázquez y Manuel García, quedando cuarto por sistema de desempate Fernando y quinto Manuel.

Veinte jugadores dijeron presente en un torneo que  junto a los mejores jugadores de nuestra ciudad, participando además varios jóvenes, como ya viene siendo una linda costumbre en este tipo de Torneos denominados blitz.

En la categoría sub-16 compitieron María Lasaga, Luciano Agostino, Aime Stagnaro y Valentin Tela. Este ultimo, con solo 12 años, se quedo con la mejor performance en la categoría, logrando 3 valiosos puntos, lo cual le permitió coronar un excelente torneo.

En la categoría sub-1900 el premio fue para Jorge Hoyos, jugador colombiano hermano del excelente ajedrecista que jugo muchos torneos en nuestra ciudad, John Hoyos.

El momento de la entrega del premio a la categoría general fue coronado con un aplauso generalizado a “Naza”.

Club de Ajedrez Bariloche
f: club de ajedrez bariloche

Manuel García
Presidente

"Gens una Sumus"

5 de febrero de 2016

Grand Prix mes de febrero de 2016 Homenaje al GM Federico Perez Ponsa
Lugar: Confiteria Bariloche Center (Galeria planta baja)
Fecha: Sábado 13 de febrero de 2016 a las 16 hsEl torneo comienza y finaliza en el día (aproximadamente a las 19,30 hs.).
Ritmo: 5/7/10 minutos por jugador a finish dependiendo del hándicap (a menor ranking mayor tiempo para pensar)
Sistema: Suizo a 7 rondas.
Premios: Al mejor de cada categoría: General, Sub-1900, Sub20, Sub16 y Sub12.
Inscripción: Abierta a todo el público.
Costo: $ 20,00 socios y menores de 20 años; $ 30,00 no socios.

Federico Perez Ponsa
1993

ajedrez perez ponsa
Pérez Ponsa siempre fue un adelantado: empezó a jugar a los cinco años,
cuando su abuelo le regaló un tablero y su abuela y padre le enseñaron
los primeros trucos. Y sorprendió a todos cuando a los 13 fue Maestro
FIDE; a los 14, campeón Panamericano; a los 15 Maestro Internacional y a
los 17, Gran Maestro (un récord para la época).

A los 21 años, sorprendió al coronarse campeón del Abierto Internacional de San Luis; superó a Fernando Peralta en el desempate."Llegué como quinto preclasificado y vine a pelear por los primeros
puestos, pero no pensé que podía ganarlo. Sabía que era muy difícil.
Creo que jugué muy bien toda la semana y el triunfo clave fue ante Diego
Flores, a quien nunca le había ganado", comenta Fede, que se aprovechó
de la necesidad de triunfo de Flores (un referente de chico para Fede)
para ganarle.

Actualmente
Federico se encuentra participando de un relevante Torneo Internacional
de maestros en Gibraltar con un excelente desempeño que ha sido muy
bien calificado por medios europeos y de otros lugares del mundo.

Para mayor información pueden solicitarla al mail: ajedrezbariloche@gmail.com o llamar al (0294) 154-672126

Club de Ajedrez Bariloche
f: club de ajedrez bariloche

Manuel García
Presidente

"Gens una Sumus"

4 de febrero de 2016

BARILOCHENSES
PARTICIPARON DE UN TORNEO INTERNACIONAL EN CHILE


Varios jugadores de
nuestra ciudad participaron del 3er. Torneo Internacional de Ajedrez
sub 2200 “Doñihue 2016”, disputado durante los días
29, 30 y 31 de enero ppdo. Doñihue es una localidad que se
encuentra a aproximadamente 120 km. de la capital chilena, lo cual
implico un esfuerzo adicional a la delegación local, que debió
efectuar un viaje de muchas horas por la distancia. Mariano Flynn,
Nazareno Pereyra, Cristian Pulgar y Omar Alvarado Contin fueron los
representantes de nuestra ciudad y los dos primeros lograron
redondear un buen torneo, ya que ambos sumaron 4,5 puntos sobre los 7
en juego. Mariano se ubico por el sistema de desempate vigente en el
Torneo en el puesto 41 y Nazareno en el 62. Mas atrás quedaron
Cristian Pulgar, que sumo 4 puntos, y Omar Alvarado Contin.
El torneo
fue muy importante ya que convoco a 231 jugadores, de los cuales 61
contaban con ranking internacional (elo) superior a los 2000 puntos,
lo cual le dio un marco de mucha fuerza al mismo. Todo ello resalta
la performance de los jugadores locales, que lograron colocarse en la
tabla de posiciones delante de varios jugadores de primera categoría. Estos torneos sirven para medir fuerzas y una vez mas
mencionamos que la participación en los mismos conlleva un
importante esfuerzo, tanto económico como de tiempo, a los
jugadores de nuestra ciudad. Como dato adicional mencionamos que el
Torneo fue ganado por el peruano Calcina Gary (elo 2154) con 6,5
puntos y que con 6 puntos se ubicaron 7 jugadores.

PROXIMA ACTIVIDAD DEL CLUB

El proximo sabado 13 de febrero de 2016 se jugara el Grand
Prix del mes de febrero. El mismo se jugara en la Confiteria del
Bariloche Center, a las 16 horas, con un costo para quienes quieran
participar de $ 20,00 para socios y menores de 20 años y de $ 30,00 para
el resto. Habra premios para la categoria general, para la categoria
sub-1900, para la sub-12, sub-16 y sub-20.

Club de Ajedrez Bariloche

Manuel Garcia
Presidente
f: club de ajedrez bariloche
"Gens una Sumus"